EsSalud: abuso de tecnologías genera adicción y trastornos mentales
El uso y abuso que hacen los niños y adolescentes de aparatos tecnológicos en su vida diaria puede convertirse en un problema de adicción, aislamiento e inclusive, enfermedades mentales, alertó un especialista de EsSalud.
Carlos Vera, psiquiatra de EsSalud, dijo que, justamente en esta época de vacaciones escolares, los menores optan por pasar mayor tiempo usando celulares, videojuegos y televisores.
Dijo que este fenómeno se ha acentuado con fuerza en los últimos tiempos, lo que viene afectando al desarrollo personal, social y educativo de niños y adolescentes.
Manifestó que la causa principal para el uso desmesurado de estas tecnologías es la falta supervisión y control de los padres de familia, quienes son los responsables de establecer límites y conversar con sus hijos para enseñarles el uso racional y responsable de estas herramientas.
Ceplan: uso adecuado de tecnología es fundamental para mejorar educación
“Es importante que nuestros hijos comprendan que las tecnologías estarán ahí para facilitarnos la información y comunicación con los demás, pero eso no significa que estas sean indispensables o una prioridad en nuestras vidas”, dijo el especialista.
Recalcó que estos hábitos excesivos, de ser un simple pasatiempo, podrían convertirse en patrones de comportamientos recurrentes y frecuentes que originan la ruptura de vínculos sociales y familiares, el remplazo total o parcial de los quehaceres cotidianos hasta el punto de dejar de comer y dormir.
“Si nuestros hijos están con el celular a toda hora, están concentrados en los videojuegos y/o TV por más de 5 horas, tienen ansiedad, mal humor, no leen o no cumplen con sus responsabilidades en casa, estamos ante un panorama que amerita dialogar con ellos, o visitar un psicólogo”, enfatizó.
Todo lo que necesitas saber sobre los Millennials peruanos
El especialista señaló que el uso de los aparatos tecnológicos debe responder a una necesidad. Acotó que si se utilizan como herramientas de juego o entretenimiento no debe pasar de las 2 a 3 horas diarias.
“De esta manera también se evita el sedentarismo y se aprovecha el tiempo libre para reforzar las relaciones sociales y familiares”, finalizó.
Anngel Abimael
Popular Posts
-
LETRA Sé Que Te Vas Se termina nuestra historia, llegó el final. Se quedan tantas hojas blancas sin terminar. Dime en qué...
-
Los que no tiene perdón y que deberían dejar de ser peruanos, es a ese grupo de empresarios que se pusieron de rodillas a la grosera humi...
-
Panamericana Televisión informó esta tarde que aceptó la renuncia del director del canal, Pedro Arbulú, quien ayer reveló que el secret...
Facebook Page
Labels Cloud
Labels List Numbered
Con tecnología de Blogger.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario